Proyecto Pooling Vigo
Proyecto Pooling
El Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur ha puesto en marcha un proyecto para validar un método de análisis de muestras agrupado (‘POOLING’) para crear zonas libres de SARS-CoV-2 en la Comunidad Autónoma.
La detección de Coronavirus SARS-CoV-2 mediante RT-PCR utilizando técnicas de pooling para su procesamiento puede ser útil como estrategia preventiva aplicada en poblaciones sanas.
Su aplicación en grandes grupos de personas puede permitir la detección de individuos pre y asintomáticos, con una reducción de tiempos y costes significativos.
Este estudio se enmarca en un proyecto del Instituto de Investigación Sanitaria Galicia Sur, dependiente de la Consellería de Sanidade, el Servicio Galego de Saúde y la Universidad de Vigo, y está gestionado por la Fundación Biomédica Galicia Sur.
Sectores principales
Profesionales Sanitarios
Trabajadores de residencias
Empresas y áreas industriales

Participación voluntaria
La participación de la persona en el proyecto ha de ser totalmente voluntaria.
Hoja de información al paciente
La entidad se compromete a trasladar toda la información a los trabajadores a los que leofrezca participar, a través del envío de la hoja de información al paciente.
Privacidad de los pacientes
La aplicación de registro y el uso de códigos QR permiten garantizar la privacidad de los participantes en el estudio.
Mínimo de 20 trabajadores
La participación está abierta a todas las entidades y empresas, con un mínimo de 20 trabajadores y que, voluntariamente, quieran entrar a formar parte del proyecto.
Lo ideal es que participe la totalidad de la plantilla o, en todo caso, áreas/departamentos completos que no interactúen con otras áreas.
procedimiento
Toma y registro de muestras
Paso 1
aplicación de registro
Una vez formalizada la participación, se facilita a la Entidad las claves para acceder a la aplicación de registro. En esta aplicación se generan los códigos QR necesarios para asociarlos internamente a los participantes y así garantizar su nonimato. La entidad dispondrá de un tutorial informativo que le guíe en este proceso.
Paso 2
Entrega de envase y qr a los trabajadores
La empresa entregará a los usuarios los envases de recogida así como el QR asignado y las instrucciones de registro de muestra.
El desarrollo de esta aplicación y el uso de códigos QR permiten garantizar la privacidad de los participantes en el estudio.
Paso 3
toma de muestra
Los envases proporcionados para el estudio las muestras de saliva incluyen instrucciones detalladas. Los participantes deben recoger la muestra de saliva nada más levantarse, antes de comer o beber.
Paso 4
Registro de la muestra
El trabajador debe asociar el código de barras del envase de su muestra al código
QR asignado por la entidad escaneando ambos códigos de barra a través de la aplicación.
Paso 5
Entrega de la muestra
El trabajador entregará la muestra en el punto desginado por la entidad. Las muestras deben conservarse a termperatura ambiente (entre 2ºC y 25ºC)
En caso de detectarse presencia de virus en aluna muestra, se informará directamente a la persona legalmente habilitada para recibir los resultados del análisis en la Entidad, que será quien identifique a quién corresponda el código para poder informar al trabajador y a Salud Pública e iniciar las medidas oportunas.
procedimiento
Cómo se realiza el análisis
agrupación inicial de muestras ( Pool )
En una única RT-PCR se analizan las muestras de todos los integrantes de un
grupo para comprobar si se obtiene una ausencia global de virus.
Paso 1
Procesado individual de muestras
En caso de detección de presencia de virus SARS-CoV-2 en el Pool, se procesan
las muestras de manera individual para establecer el individuo o individuos en
los que se detecta el virus.
Sin necesidad de hacer nuevas pruebas –sino partiendo de las
muestras individuales iniciales–, se puede llegar a trazar qué sujeto o sujetos
son portadores del virus.
Paso 2
(Sólo si se detecta un positivo)
Envío de resultados
Los RESULTADOS se comunicarán en el plazo máximo de 48h desde la entrega de muestras en el Hospital Álvaro Cunqueiro.
Podrán retrasarse 24 h más en caso de detectarse presencia de virus en un pool.
Paso 3
Participación
En el siguiente enlace tienes toda la documentación y pasos necesarios para participar en el proyecto Pooling.